Las fuentes verdes son un sector energético en auge: en el año 2020 producían el 53% de la electricidad en España. Si no quieres quedar fuera de este proceso revolucionario te recomendamos que empieces a estudiar un máster en energías renovables.
Hay 3.000 empresas nacionales vinculadas a las energías limpias que generan más de 800.000 empleos en España, pero si quieres trabajar en este sector es imprescindible una formación especializada como la que te ofrecemos en Mint con nuestro Máster en Energías Renovables.
¿Por qué estudiar energías renovables? Descubre las razones
La industria, los gobiernos y la ciudadanía son cada vez más sensibles con la importancia de conservar el planeta. Esto explica el interés por las energías renovables, que son una fuente alternativa y menos contaminante en un contexto de cambio climático como el que estamos viviendo.
Vamos a ver por qué motivos debes estudiar un máster en energías renovables: ¡aprovecha todo el potencial de la Tierra!
Las energías alternativas son un sector en auge
Los datos nos muestran unas cifras espectaculares en el sector de las energías renovables. Esto responde a un proceso de modernización y crecimiento continuo en las últimas décadas. Pero en el futuro las cifras no serán menores, todo lo contrario. Según la Agencia Internacional de Energía, se estima que la demanda de electricidad aumente un 70% de cara a los próximos 20 años, por lo que será imprescindible generar esta energía utilizando fuentes limpias.
Un beneficio de las energías renovables, además de su sustentabilidad es que cuentan con apoyos gubernamentales, lo que facilita el impulso de la producción energética utilizando fuentes limpias.
La España del 2030 utilizará energías renovables
Nuestro país cuenta con un promedio de 1.500 kWh de radiación solar por m2 todos los años. Esto explica que el Gobierno de España apueste por energías como la solar termoeléctrica, entre otras, como alternativa al carbón.
Las instalaciones solares y eólicas están expandiéndose por todas las Comunidades Autónomas, lo que explica que los datos estadísticos nos digan que en el año 2030 España duplicará sus energías renovables.
España es el 8º estado en el ranking mundial de producción eléctrica en el año 2020. En ese mismo año, el 53% de la electricidad del país se generaba utilizando energías limpias como la eólica, hidráulica o solar.
Para ponernos en perspectiva, en 1998 se generaron 760 MW, pasando a los 25.255 MW en 2019. Piensa que los avances tecnológicos de las últimas décadas han acelerado este proceso, por lo que las opciones son aún más favorables de cara al futuro.
Grandes oportunidades de empleabilidad
España es una potencia energética, lo que explica las cifras que se manejan en el sector. En nuestro país se generan más de 800.000 puestos de trabajo gracias a las energías renovables.
Para garantizar el suministro de las actuales fuentes limpias se necesita un amplio número de trabajadores especializados, por lo que es muy importante una formación especializada, como un máster en energías renovables.
Algunas de las salidas laborales que tendrás al estudiar un máster en energías renovables son:
- Técnico en proyectos energéticos
- Gerente en proyectos de empresas vinculadas a renovables
- Instalador
- Técnico de mantenimiento
- Gestor de instalaciones
- Gestor de proyectos del área
- Técnico en energías renovables
- Técnico comercial
Es una formación que se caracteriza por su versatilidad, lo que explica todos los puestos a los que tendrás acceso en el mercado laboral actual.
Puedes alcanzar sueldos elevados
Como en el resto de sectores, las tablas salariales varían en función del puesto que ocupes o de la responsabilidad del mismo. No obstante, se encuentran por encima de la media nacional e internacional.
A nivel internacional, según los datos de la consultora BW Research, los trabajadores de energías renovables cobran un 36% por encima de la media en Estados Unidos.
¿No quieres cruzar el charco? Si prefieres quedarte en tu tierra te interesa saber que un Gestor de Proyectos del área tiene una nómina de hasta 30.000 euros brutos anuales. En el caso de España, el salario medio de los empleados en energías renovables es un 52% más alto que el del resto de trabajadores.
Los salarios mejor pagados en el pasado 2021 del sector de la energía limpia oscilan entre los 90.000 y 120.000 euros anuales en España
A continuación, vamos a ver una tabla con los perfiles y salarios en el campo de las energías renovables:
Perfil laboral | Salario anual |
Gestor de proyectos del área | 30.000 euros |
Origination manager | Entre 32.000 y 120.000 euros |
Director/a de sostenibilidad | 100.000 euros |
Project manager renovables | 90.000 euros |
Ingeniero de I+D | 50.000 euros |
Almacenamiento de energías limpias | 50.000 euros |
Ambientalista y conservación | 40.000 euros |
Estos altos salarios se explican por un contexto económico en el hacen falta profesionales con competencias y estudios en energías renovables.
Contribuye a la lucha contra el cambio climático
Las energías renovables permiten reducir las emisiones de gases contaminantes, lo que justifica que los países y las empresas apuesten por fuentes que pueden producirse de una forma sostenible e ilimitada.
Los hidrocarburos como el petróleo son los causantes del efecto invernadero y la grave crisis climática que vivimos, provocando sequías, destrucción de ecosistemas, deforestación y recursos naturales.
Las energías renovables son una tendencia mundial
No se puede detener el progreso, que es una constante en la historia de la humanidad. Los países están apostando por las energías renovables para continuar con un crecimiento económico, pero que sea más respetuoso con la producción de electricidad.
La previsión es que en dos años el 65% de la energía mundial será verde
Para conseguir esta energía, que es imprescindible para la vida de sus ciudadanos y la supervivencia de sus empresas y tejido industrial, los estados y las multinacionales están utilizando paneles solares, presas mini hidráulicas o parques eólicos. El cierre de las centrales térmicas o nucleares es una tendencia que recorre toda Europa.
¡Únete a la revolución energética apostando por una formación con futuro!
Ahora que sabes que los países están apostando por una transición ecológica sin precedentes en la historia hacia las fuentes limpias es el momento de subirte al tren del progreso con un máster en energías renovables.
Las fuentes de energía verdes son más rentables a nivel económico, pero también ecológico, lo que explica la importancia que tienen y que seguirá en aumento durante los próximos años, garantizando así el desarrollo del sector.
Con una formación de modalidad online puedes aprovechar el momento y convertirte en un profesional versátil
Solo estudiando podrás estar capacitado para poner en marcha los parques eólicos o paneles solares, entre otras fuentes limpias, consiguiendo un empleo con recorrido en las décadas venideras.
Según las estimaciones y las cifras oficiales que has visto se van a crear miles de puestos de empleo en el sector energético: ¡fórmate para alcanzar el tuyo!
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.